Escuela pública ¿una prioridad?

|



La escuela pública no pasa su mejor momento en nuestro municipio.En los tres centros existentes la situación es lamentable. El CEIP Els estanys se ha quedado pequeño , la solución ha pasado por instalar dos barracones,lo mas llamativo del caso es que estos barracones no pertenecen a este CEIP sino a un futuro tercer CEIP en nuestro pueblo.Una nueva escuela que no tiene de momento cedidos terrenos ni partida presupuestaria,ni es prioritario para la conselleria.Es ni mas ni menos que un proyecto,un proyecto necesario para nuestro municipio pero que hasta el momento sólo tiene nombre CEIP Fanals.
En el IES Ridaura la situción es bien conocida.Servicios anticuados,deficientes o inexistentes.Alumnos y profesores hacinados,instalaciones que literalmente se caen.Aqui la comunidad educativa (profesores,padres y alumnos) es plenamente consciente de la necesidad de la movilización para que la construccion de un nuevo IES no sea sólo un proyecto sino que se convierta en una realidad.Esperemos que el ayuntamiento haga de una vez lo que tiene que hacer.Cuando desde el equipo de gobierno dicen que estan al lado de la comunidad educativa le decimos que la mejor manera de estar al lado de dicha comunidad es hacer bien su trabajo o lo que es lo mismo tramitar el expediente con celeridad,sin retrasos injustificados,no como hasta el momento.
En cuanto al proyecto del nuevo CEIP Vall d'aro , la situación roza el surrealismo.Un proyecto que tiene partida presupuestaria,un proyecto que esta adjudicado,una escuela que según parece iba a ser construida parcialmente con unos sistemas modulares por piezas y entedemos que lo único que faltaba era instalarla en los terrenos cedidos para tal fin.Un proyecto que teniendo todo lo necesario no se va a construir.Nos dicen que con el nuevo código de construcción el proyecto no se ajusta a la nueva normativa.¿Por que ensenyament no aplico el nuevo código al proyecto? ¿ningún técnico del consistorio se dio cuenta? ¿que seguimiento se hace de los proyectos que son de vital importancia para todos nosotros?.El proyecto desde el principio estuvo repleto de anomalías por no decir negligencias.Para empezar se proyecto en unos terrenos donde no se podia construir,no se podia construir por que estaban en una zona que podia inundarse por un aumento del caudal del Ridaura.La Sra. Corominas siempre repite que esto es consecuencia de las inundaciones del 2005,la realidad es otra,la realidad es que la Agencia catalana de l'aigua (ACA) condicionaba la construcción del nuevo CEIP en esos terrenos al proyecto de endagament del Ridaura,lo condicionaba ya antes de las inundaciones.Una vez que el endagament del Ridaura era una realidad,la construcción del nuevo CEIP se podía haber llevado a buen termino,pero en un ejercicio de "buen hacer"de nuestro ayuntamiento se tardaron casi tres años en cerrar el expediente de cesión de los terrenos.Mientras tanto entró en vigor el nuevo código de construcción que nadie se preocupo en aplicar al proyecto.No puede ser que ni en la conselleria ni en el ayuntamiento nadie haya asumido su parte de culpa,no puede ser que se escuden los unos en los otros.Cuando los responsables públicos no son capaces de solucionar los problemas de la gente al final terminan siendo ellos parte del problema.No dudamos que la escuela pública sea una prioridad del govern de la Generalitat,pero con actuaciones de este tipo nos lo ponen complicado para no empezar a dudar y no valen justificaciones como la falta de financiación,desarrollo del estatut Etc. La falta de calidad en nuestros centros escolares no es sólo un problema de los padres y alumnos,la falta de calidad en la educación es un problema de todo el pueblo y su solución requiere el esfuerzo y la movilización de TODOS.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Cal veure el mapa escolar a Catalunya per entendre la situació. Palamós, Sant Feliu, Santa Cristina.....Tots ells han tramitat malament les coses per no tenir els equipaments escolars que és mereixen? O potser la Generalitat no té calers per fer escoles? El problema és econòmic i del mal finançament que pateix Catalunya.